Construcción de la identidad personal a partir de su pertenencia a un territorio, su origen étnico, cultural y lingüístico, y la interacción con personas cercanas.

Magali Estrada
Ubicación curricular
Contenido Construcción de la identidad personal a partir de su pertenencia a un territorio, su origen étnico, cultural y lingüístico, y la interacción con personas cercanas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce algunos rasgos de su identidad, dice cómo es físicamente, qué se le facilita, qué se le dificulta, qué le gusta, qué no le gusta, y los expresa en su lengua materna o con otros lenguajes.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Igualdad de género
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase: Construcción de la identidad personal a partir de su pertenencia a un territorio, su origen étnico, cultural y lingüístico, y la interacción con personas cercanas.


Objetivo: Reconocer algunos rasgos de su identidad, describiéndose físicamente, identificando lo que se le facilita y lo que se le dificulta, mencionando sus gustos y disgustos, y expresándolos en su lengua materna o con otros lenguajes.


Metodología: Aprendizaje servicio.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:
Tema: La importancia de la identidad personal.
Actividad:



  • Presentación del tema y reflexión en grupo sobre la importancia de conocerse a uno mismo.

  • Actividad grupal: "Mi territorio". Los alumnos dibujarán y describirán su lugar de origen, resaltando elementos significativos de su territorio.

  • Puesta en común de los trabajos y comentarios sobre la diversidad cultural y territorial en el aula.


Sesión 2:
Tema: Características físicas.
Actividad:



  • Actividad grupal: "Yo soy así". Los alumnos dibujarán y describirán sus características físicas, resaltando lo que se les facilita y lo que se les dificulta.

  • Puesta en común de los trabajos y comentarios sobre la diversidad física en el aula.

  • Juego de adivinanzas sobre las características físicas de los compañeros, fomentando el respeto y la valoración de la diversidad.


Sesión 3:
Tema: Gustos y preferencias.
Actividad:



  • Actividad grupal: "Lo que me gusta y lo que no me gusta". Los alumnos realizarán una lista de cosas que les gustan y cosas que no les gustan, y las compartirán con el grupo.

  • Puesta en común de las listas y comentarios sobre la diversidad de gustos en el aula.

  • Juego de roles: los alumnos representarán situaciones dond