Ubicación espacial
Verónica Estrella
Ubicación curricular
Contenido Ubicación espacial
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve situaciones que requieren ubicar puntos en el primer cuadrante del plano cartesiano.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Título de la planeación: "Explorando el primer cuadrante del plano cartesiano"
Objetivo: Resuelve situaciones que requieren ubicar puntos en el primer cuadrante del plano cartesiano.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Problemática a atender: Los alumnos no conocen el plano cartesiano.
Enfoque interdisciplinar: Matemáticas y Arte
Sesión 1 (Introducción al plano cartesiano) - Duración: 45 minutos
1.1. Activación del conocimiento previo:
- Realizar una lluvia de ideas en grupo sobre el concepto de espacio.
- Preguntar si han escuchado hablar sobre el plano cartesiano y qué saben al respecto.
1.2. Presentación del plano cartesiano:
- Explicar qué es el plano cartesiano, cómo está dividido en cuadrantes y qué representa cada eje.
- Mostrar ejemplos gráficos y ejemplificar cómo se ubican los puntos en el primer cuadrante.
1.3. Actividad práctica:
- Proporcionar a los alumnos copias del plano cartesiano en blanco.
- Pedirles que ubiquen puntos en el primer cuadrante siguiendo las coordenadas dadas.
Sesión 2 (Practicando la ubicación de puntos) - Duración: 45 minutos
2.1. Recordatorio del plano cartesiano:
- Repasar brevemente los conceptos aprendidos en la sesión anterior.
- Resolver dudas o inquietudes que hayan surgido.
2.2. Juego de ubicación de puntos:
- Diseñar un juego de mesa o tablero con casillas numeradas.
- Los alumnos deben ubicar puntos en el primer cuadrante siguiendo las instrucciones de coordenadas dadas.
2.3. Actividad práctica:
- Entregar a cada alumno una hoja con figuras geométricas simples.
- Pedirles que ubiquen los centros de las figuras en el primer cuadrante del plano cartesiano.
Sesión 3 (Aplicando l