Beneficios del consumo de alimentos saludables, de agua simple potable, y de la práctica de actividad física.
Juan Camacho
Ubicación curricular
Contenido Beneficios del consumo de alimentos saludables, de agua simple potable, y de la práctica de actividad física.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce y clasifica los alimentos y bebidas, que consume en la escuela y en su casa, en naturales, procesados y ultraprocesados; e infiere sus implicaciones en la salud.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Vida saludable
Plan de clase
Sesión 1 - Introducción al tema (45 minutos)
Objetivo: Introducir el tema de los beneficios del consumo de alimentos saludables, agua simple potable y la práctica de actividad física.
Actividades:
- Iniciar la clase con una breve conversación sobre la importancia de llevar una vida saludable y cómo esto puede influir en nuestra salud.
- Presentar a los alumnos imágenes de diferentes alimentos y bebidas y pedirles que los clasifiquen en naturales, procesados y ultraprocesados.
- Realizar una lluvia de ideas en la pizarra, preguntando a los alumnos qué saben sobre los beneficios de consumir alimentos saludables, agua simple potable y practicar actividad física.
- Ver un breve video o presentación que muestre los beneficios de una alimentación saludable y la importancia de beber agua y hacer ejercicio.
- Realizar una actividad práctica en la que los alumnos dibujen o recorten y peguen imágenes de alimentos y bebidas en diferentes categorías (naturales, procesados y ultraprocesados).
Sesión 2 - Alimentos saludables y su impacto en la salud (45 minutos)
Objetivo: Reconocer los alimentos y bebidas saludables y su impacto en la salud.
Actividades:
- Repasar la clasificación de alimentos y bebidas en naturales, procesados y ultraprocesados.
- Presentar a los alumnos una variedad de alimentos saludables y sus beneficios para la salud, como frutas, verduras, cereales integrales, etc.
- Realizar una actividad práctica en la que los alumnos identifiquen y clasifiquen alimentos saludables y no saludables en una tabla.
- Discutir en grupo las implicaciones de consumir alimentos saludables en nuestra salud y bienestar.
- Reflexionar sobre cómo podemos incorporar más alime