Análisis de los hábitos alimentarios presentes en la familia y comunidad

Dulce
Ubicación curricular
Contenido Acciones individuales que repercuten en la conservación y mejora de la salud
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza los hábitos de alimentarios presentes en la familia y comunidad, para valorar su impacto en favor de un consumo responsable.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Vida saludable
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Sesión 1:
Tema: Análisis de los hábitos alimentarios presentes en la familia y comunidad


Objetivo:



  • Analizar los hábitos alimentarios presentes en la familia y comunidad, para valorar su impacto en favor de un consumo responsable.


Duración: 45 minutos


Desarrollo de la sesión:



  1. Inicio (10 minutos):



  • Saludo y motivación: Dar la bienvenida a los alumnos e introducir el tema de la clase, destacando la importancia de los hábitos alimentarios en la salud.

  • Pregunta disparadora: ¿Cuáles son los alimentos que consumes con más frecuencia en tu familia? ¿Crees que son saludables?



  1. Desarrollo (25 minutos):



  • Actividad de investigación en pares: Organizar a los alumnos en parejas para que realicen una encuesta a algún miembro de su familia sobre sus hábitos alimentarios. Deben registrar los alimentos consumidos y su frecuencia. Luego, compartirán los resultados con el resto de la clase.

  • Discusión en grupo: Guía una conversación para analizar los resultados obtenidos y reflexionar sobre la importancia de una alimentación saludable.



  1. Cierre (10 minutos):



  • Reflexión final: Preguntar a los alumnos qué han aprendido sobre los hábitos alimentarios de su familia y cómo creen que esto afecta su consumo responsable.

  • Tarea: Pedir a los alumnos que investiguen sobre los beneficios de una alimentación saludable y que traigan ejemplos de alimentos saludables para la próxima sesión.


Sesión 2:
Tema: Importancia de los hábitos alimentarios saludables


Objetivo:



  • Valorar la importancia de los hábitos alimentarios saludables en la conservación y mejora de la salud.


Duración: 45 minutos


Desarrollo de la sesión:



  1. Inicio (10 minutos):



  • Recordatorio de la sesión anterior: Pre