Introducción a los números y al conteo

Cesar Armando Muã‘Oz
Ubicación curricular
Contenido Los saberes numéricos como herramienta para resolver situaciones del entorno, en diversos contextos socioculturales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Cuenta objetos de su hogar y escuela con diferentes propósitos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Sesión 1:
Tema: Introducción a los números y al conteo
Objetivo: Introducir a los alumnos en el reconocimiento de los números y en el conteo de objetos de su hogar y escuela.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Saludo y presentación del tema.

    • Realización de una actividad de calentamiento, como contar los dedos de las manos.

    • Planteamiento del problema: ¿Qué son los números y cómo los utilizamos para contar?



  2. Desarrollo (30 minutos):



    • Presentación de imágenes de objetos cotidianos y preguntas orientadoras: ¿Cuántos objetos hay en la imagen? ¿Cómo podemos contarlos?

    • Conversación y reflexión sobre el conteo y los números.

    • Realización de una actividad de conteo en grupo, utilizando objetos físicos.



  3. Cierre (5 minutos):



    • Reflexión final sobre lo aprendido.

    • Asignación de una tarea para la siguiente sesión: contar objetos en casa y traer los resultados a la siguiente clase.




Sesión 2:
Tema: Conteo en el hogar
Objetivo: Aplicar el conteo en situaciones reales del entorno del alumno, como su hogar.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Repaso de la sesión anterior y revisión de la tarea asignada.

    • Planteamiento del problema: ¿Cómo podemos utilizar el conteo para conocer más sobre nuestro hogar?



  2. Desarrollo (30 minutos):



    • Realización de una actividad de conteo en grupo, utilizando imágenes de diferentes áreas del hogar (cocina, sala, dormitorio, etc.).

    • Conversación sobre los resultados obtenidos y los diferentes propósitos del conteo en el hogar.



  3. Cierre (5 minutos):



    • Reflexión final sobre lo aprendido.

    • Asignación de una tarea para la siguiente sesión: contar objetos en la escuela y traer los resultados a