Propiedades de los materiales: masa y longitud; relación entre estados físicos y la temperatura.
MA DE LA LUZ CONTRERAS
Ubicación curricular
Contenido Propiedades de los materiales: masa y longitud; relación entre estados físicos y la temperatura.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe y representa los cambios físicos del ciclo del agua: evaporación, condensación, solidificación, y su relación con la variación de la temperatura.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Objetivo general: Describir y representar los cambios físicos del ciclo del agua: evaporación, condensación, solidificación, y su relación con la variación de la temperatura.
Objetivos específicos:
- Identificar las propiedades de los materiales: masa y longitud.
- Reconocer la relación entre los estados físicos del agua y la temperatura.
- Describir los cambios físicos del ciclo del agua.
- Representar los cambios físicos del ciclo del agua a través de dibujos y esquemas.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Sesión 1 (45 minutos):
- Presentación del tema: Propiedades de los materiales: masa y longitud.
- Realización de experimentos sencillos con diferentes materiales para medir su masa y longitud.
- Discusión en grupo sobre los resultados obtenidos.
- Lectura de textos informativos sobre el tema.
Sesión 2 (45 minutos):
- Presentación del tema: Relación entre estados físicos y la temperatura.
- Observación de diferentes materiales en distintos estados físicos (sólido, líquido, gaseoso).
- Discusión en grupo sobre cómo la temperatura afecta los estados físicos de los materiales.
- Realización de experimentos para comprobar la relación entre temperatura y cambios de estado.
Sesión 3 (45 minutos):
- Presentación del tema: El ciclo del agua y sus cambios físicos.
- Discusión en grupo sobre los cambios físicos que experimenta el agua en su ciclo (evaporación, condensación, solidificación).
- Realización de experimentos para observar y describir estos cambios.
Sesión 4 (45 minutos):
- Representación gráfica del ciclo del agua y sus cambios físicos.
- Elaboración de dibujos y esquemas que muestren los cambios de estado del agua.
- Presentación de los trabajos reali