La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación: El uso del trabajo esclavo de personas africanas y afrodescendientes en la Nueva España.

Eunice Valdez
Ubicación curricular
Contenido La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reflexiona y emite su opinión acerca del uso del trabajo esclavo de personas africanas y afrodescendientes en la Nueva España.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación: El uso del trabajo esclavo de personas africanas y afrodescendientes en la Nueva España.


Objetivo (PDA): Reflexionar y emitir una opinión acerca del uso del trabajo esclavo de personas africanas y afrodescendientes en la Nueva España.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.


Duración: 1 sesión de 50 minutos.


Fases de la clase:


Inicio (10 minutos):



  • Presentación del tema: La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación en la Nueva España.

  • Planteamiento del problema: Desconocemos las condiciones de los esclavos durante la época virreinal.

  • Actividad de sensibilización: Mostrar imágenes relacionadas con la esclavitud y preguntar a los alumnos qué saben al respecto.

  • Generar preguntas iniciales para motivar la reflexión y el pensamiento crítico de los alumnos: ¿Qué condiciones creen que enfrentaron los esclavos africanos y afrodescendientes en la Nueva España? ¿Cómo creen que esto afectó a la sociedad de la época?


Desarrollo (30 minutos):



  • Organización en grupos de trabajo.

  • Entrega de material de apoyo: Textos, imágenes, testimonios, documentos históricos, etc.

  • Lectura y análisis del material proporcionado.

  • Discusión grupal sobre las condiciones de los esclavos en la Nueva España.

  • Análisis de las implicaciones sociales, económicas y culturales del uso del trabajo esclavo.

  • Reflexión individual sobre el tema, animando a los alumnos a expresar sus opiniones y puntos de vista.


Cierre (10 minutos):



  • Exposición de las reflexiones y opiniones de los alumnos.

  • Síntesis grupal de los principales puntos tratados.

  • Reflexión final sobre las consecuenc