La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación - La exacción a los territorios indígenas en el Virreinato de la Nueva España

Eunice Valdez
Ubicación curricular
Contenido La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe las formas de exacción a las que fueron sometidos la población y los territorios indígenas con el establecimiento del Virreinato de la Nueva España.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase


Clase: Historia
Nivel: Secundaria 2º
Tema: La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación - La exacción a los territorios indígenas en el Virreinato de la Nueva España
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Duración: 2 sesiones de 50 minutos cada una


Objetivo PDA: Describir las formas de exacción a las que fueron sometidos la población y los territorios indígenas con el establecimiento del Virreinato de la Nueva España.


Problema: Desconocimiento acerca de la sociedad novohispana.


Sesión 1:


Inicio (10 minutos):



  • Título de la clase: "La exacción a los territorios indígenas en el Virreinato de la Nueva España".

  • Presentación del problema: "En la sociedad novohispana, los territorios indígenas sufrieron diversas formas de exacción. ¿Qué saben ustedes acerca de estas formas de exacción? ¿Cómo creen que afectaron a la población indígena y a sus territorios? Reflexionen en parejas o pequeños grupos y compartan sus ideas."


Desarrollo (30 minutos):



  • Actividad 1: Lectura y análisis de texto (15 minutos)



    • Entregar a los alumnos un texto corto que explique las principales formas de exacción a las que fueron sometidos los territorios indígenas en el Virreinato de la Nueva España.

    • Los alumnos deberán leer el texto y subrayar las ideas principales.

    • Después, en grupos, discutirán y compartirán lo que subrayaron y elaborarán una lista de las formas de exacción identificadas.



  • Actividad 2: Debate (15 minutos)



    • Los grupos participarán en un debate donde expondrán sus resultados y argumentarán sobre las consecuencias de estas formas de exacción en la población indígena y en sus territorios.

    • El debate deberá ser moderado p