Expresión artística de sensaciones, emociones, sentimientos e ideas, a partir de experiencias familiares, escolares o comunitarias.

Marisa Pedroza
Ubicación curricular
Contenido Expresión artística de sensaciones, emociones, sentimientos e ideas, a partir de experiencias familiares, escolares o comunitarias.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explora con técnicas artísticas y elige una para apreciar, simbolizar y compartir sensaciones, emociones, sentimientos e ideas relacionados con el entorno escolar.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase para alumnos de Secundaria 2º en el área de Artes


Tema: Expresión artística de sensaciones, emociones, sentimientos e ideas, a partir de experiencias familiares, escolares o comunitarias.


Objetivo: Explorar con técnicas artísticas y elegir una para apreciar, simbolizar y compartir sensaciones, emociones, sentimientos e ideas relacionados con el entorno escolar.


Metodología: Proyecto comunitario


Problemática: Realizar un dibujo sobre el valor de la justicia.


Duración: 1 sesión de 50 minutos


Fases de la clase:
Inicio:



  1. Saludo y presentación del objetivo de la clase.

  2. Realizar una breve lluvia de ideas sobre lo que los alumnos entienden por expresión artística y su relación con el entorno escolar.

  3. Presentar la problemática del día: realizar un dibujo sobre el valor de la justicia y su importancia en el entorno escolar.


Desarrollo:



  1. Realizar una actividad de observación y análisis de diferentes obras de arte que representen la justicia.

  2. Facilitar una breve discusión sobre las obras y fomentar la reflexión sobre el mensaje que transmiten.

  3. Brindar una variedad de técnicas artísticas (acuarelas, lápices de colores, collage, entre otros) y permitir que los alumnos elijan la que más les atraiga.

  4. Guiar a los alumnos en la creación de su propio dibujo sobre la justicia, animándolos a expresar sus sensaciones, emociones, sentimientos e ideas relacionados con el entorno escolar.

  5. Fomentar la inclusión de elementos simbólicos en el dibujo que representen la justicia.

  6. Apoyar individualmente a los alumnos durante el proceso creativo.


Cierre:



  1. Invitar a los alumnos a compartir sus dibujos con la clase y explicar el significado que le di