Relaciones de proporcionalidad - Porcentajes y fracciones
Alfredo Diaz
Ubicación curricular
Contenido Relaciones de proporcionalidad
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica que los porcentajes de 50%, 25%, 20%, 10% tienen relación con las fracciones 1/2, 1/4, 1/5, 1/10, a partir de resolver situaciones problemáticas que implican el cálculo de porcentajes.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: Relaciones de proporcionalidad - Porcentajes y fracciones
Objetivo (PDA): Identificar que los porcentajes de 50%, 25%, 20%, 10% tienen relación con las fracciones 1/2, 1/4, 1/5, 1/10, a partir de resolver situaciones problemáticas que implican el cálculo de porcentajes.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Interdisciplinariedad: Atender a la diversidad de estudiantes y etapas de desarrollo de aprendizaje
Duración: 2 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Inicio (5 minutos):
- Saludar a los estudiantes y recordar el tema de la clase anterior sobre fracciones.
- Realizar una breve actividad de repaso sobre fracciones, donde los estudiantes completen frases con las fracciones adecuadas.
Desarrollo (30 minutos):
- Presentar a los estudiantes una situación problemática: "En una tienda de helados, se ofrecen descuentos del 50%, 25%, 20% y 10% en distintos sabores. ¿Cómo podemos calcular cuánto pagaremos por cada sabor de helado con estos descuentos?"
- Dividir a los estudiantes en grupos de 4 o 5 personas.
- Proporcionar a cada grupo una lista de precios de los sabores de helado con los descuentos aplicados.
- Pedir a los estudiantes que resuelvan la situación problemática en sus grupos, utilizando estrategias de cálculo de porcentajes y relacionando los porcentajes con las fracciones mencionadas en el objetivo.
- Recordar a los estudiantes que deben trabajar de manera colaborativa, escuchándose y respetando las ideas de sus compañeros.
- Circular por los grupos para asistir y orientar a los estudiantes en el desarrollo de la actividad.
Cierre (10 minutos):
- Pedir a cada grupo q