Introducción y exploración de textos discontinuos
Ana Ma. Martínez
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos discontinuos, para organizar y presentar información.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce, mediante el análisis, las características y funciones de los textos discontinuos, en particular de gráficas, cuadros sinópticos y mapas conceptuales.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Sesión 1: Introducción y exploración de textos discontinuos (45 minutos)
Objetivos:
- Introducir a los alumnos al tema de los textos discontinuos.
- Identificar las características y funciones de los textos discontinuos.
- Familiarizar a los alumnos con diferentes tipos de textos discontinuos, como gráficas, cuadros sinópticos y mapas conceptuales.
Actividades:
- Inicio (5 minutos)
- Saludo a los alumnos y establecimiento de normas para la clase.
- Presentación del objetivo de la clase y su importancia para el aprendizaje.
- Actividad de motivación (10 minutos)
- Presentación de diferentes ejemplos de textos discontinuos, como gráficas, cuadros sinópticos y mapas conceptuales.
- Preguntas de reflexión: ¿Qué características tienen estos textos? ¿Para qué crees que se utilizan?
- Desarrollo (25 minutos)
- Explicación de las características y funciones de los textos discontinuos, haciendo énfasis en la forma en que ayudan a organizar y presentar información de manera sintetizada.
- Presentación de ejemplos de cada tipo de texto discontinuo, resaltando sus características y cómo se utilizan.
- Cierre (5 minutos)
- Resumen de los conceptos principales vistos en la clase.
- Planteamiento de una tarea para la próxima sesión, donde los alumnos deberán traer ejemplos de textos discontinuos encontrados en libros, revistas o internet.
Sesión 2: Análisis y práctica de textos discontinuos (45 minutos)
Objetivos:
- Analizar y comprender los textos discontinuos presentados por los alumnos.
- Practicar la creación de textos discontinuos a partir de la información proporcionada.
Actividades:
- Inicio (5 minutos)
- Recordatorio del objetivo de la clase anterior y repaso de los