Las reacciones químicas: manifestaciones, propiedades e interpretación de las ecuaciones químicas con base en la Ley de conservación de la materia, así como la absorción o desprendimiento de energía en forma de calor.
Karen Zepeda- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: Las reacciones químicas: manifestaciones, propiedades e interpretación de las ecuaciones químicas con base en la Ley de conservación de la materia, así como la absorción o desprendimiento de energía en forma de calor.
Objetivo (PDA): Reconoce distintas reacciones químicas en su entorno y en actividades experimentales, a partir de sus manifestaciones y el cambio de propiedades de reactivos a productos.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.
Enfoque: Inclusión y Pensamiento crítico.
Instrumentos de evaluación formativa: Diseñar 2 instrumentos al final.
Planeación por sesiones:
Sesión 1:
Inicio (10 minutos):
- Realizar una lluvia de ideas sobre qué entienden los alumnos por reacciones químicas.
- Indicar que durante la sesión se realizará un experimento para observar una reacción química y analizar sus manifestaciones.
Desarrollo (30 minutos):
- Realizar un experimento sencillo en el que se mezclen dos sustancias que reaccionen entre sí y produzcan un cambio observable, como la formación de burbujas o un cambio de color.
- Observar y analizar las manifestaciones de la reacción química, como el desprendimiento de gas o el cambio de color.
- Registrar las observaciones en una tabla.
Cierre (10 minutos):
- Reflexionar sobre las manifestaciones observadas y cómo pueden ser utilizadas para identificar una reacción química.
- Plantear preguntas para que los alumnos piensen en cómo se pueden cambiar las propiedades de los reactivos para obtener diferentes productos en una reacción química.
Sesión 2:
Inicio (10 minutos):
- Repasar las manifestaciones observadas en la sesión anterior y la importanc