Descripción de objetos de campo semántico "ropa"
SEBASTIAN REYES
Ubicación curricular
Contenido Descripción de objetos, personas, seres vivos y lugares
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe de manera oral y/o escrita, en su lengua materna, objetos, lugares, y seres vivos reales o ficticios.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Sesión 1: Descripción de objetos de campo semántico "ropa"
Objetivo: Describir de manera oral y/o escrita diferentes prendas de ropa.
Actividades:
- Inicio (5 minutos): Presentar diferentes prendas de ropa al grupo y preguntarles si conocen el nombre de cada una.
- Desarrollo (30 minutos):
- Realizar una lluvia de ideas sobre las prendas de ropa que conocen y escribir las palabras en el pizarrón.
- Organizar a los alumnos en parejas y entregarles imágenes de diferentes prendas de ropa para que las describan entre ellos.
- Poner en común las descripciones realizadas por cada pareja y enriquecerlas entre todos.
- Cierre (10 minutos): Reflexionar sobre la importancia de la descripción de objetos y cómo nos ayuda a comunicarnos.
Sesión 2: Descripción de objetos de campo semántico "alimentos"
Objetivo: Describir de manera oral y/o escrita diferentes alimentos.
Actividades:
- Inicio (5 minutos): Mostrar imágenes de diferentes alimentos y preguntar a los alumnos si los conocen y si pueden describir cómo son.
- Desarrollo (30 minutos):
- Organizar a los alumnos en grupos y entregarles tarjetas con diferentes alimentos.
- Cada grupo deberá describir los alimentos que les tocó utilizando adjetivos y características físicas.
- Realizar una puesta en común y enriquecer las descripciones entre todos.
- Cierre (10 minutos): Reflexionar sobre la importancia de la descripción de alimentos y cómo nos ayuda a identificarlos.
Sesión 3: Descripción de objetos de campo semántico "animales"
Objetivo: Describir de manera oral y/o escrita diferentes animales.
Actividades:
- Inicio (5 minutos): Mostrar imágenes de diferentes animales y preguntar a los alumnos si los