Construcción y propiedades de las figuras planas y cuerpos - Construcción y clasificación de triángulos y cuadriláteros.

jose antonio ruiz
Ubicación curricular
Contenido Construcción y propiedades de las figuras planas y cuerpos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Construye y clasifica triángulos y cuadriláteros a partir del análisis de distinta información.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: Construcción y propiedades de las figuras planas y cuerpos - Construcción y clasificación de triángulos y cuadriláteros.


Objetivo: Construir y clasificar triángulos y cuadriláteros a partir del análisis de distintas informaciones.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Duración: 3 sesiones de 50 minutos cada una.


Fase 1: Inicio



  • Presentar el tema a los alumnos y explicarles el objetivo de la clase.

  • Realizar una breve introducción sobre los triángulos y cuadriláteros, resaltando su importancia en la geometría.

  • Presentar el problema interdisciplinar: "Aprender a construir las diferentes formas del triángulo".

  • Motivar a los alumnos a reflexionar sobre la importancia de saber construir y clasificar figuras geométricas en su vida cotidiana.


Fase 2: Desarrollo


Sesión 1:



  • Realizar una lluvia de ideas sobre los conocimientos previos de los alumnos acerca de los triángulos y cuadriláteros.

  • Presentar diferentes tipos de triángulos y cuadriláteros mediante imágenes y ejemplos.

  • Explicar los criterios para construir y clasificar triángulos (lados, ángulos) y cuadriláteros (lados, ángulos opuestos, diagonales).

  • Realizar una actividad práctica de construcción de triángulos utilizando regla, compás y transportador.

  • Resolver ejercicios de clasificación de triángulos y cuadriláteros.


Sesión 2:



  • Realizar una actividad de investigación en grupos sobre las diferentes formas del triángulo, donde los alumnos deberán buscar información en libros o en internet.

  • Cada grupo deberá construir un tríptico donde muestren las diferentes formas del triángulo, sus propiedades y ejemplos de aplicación en la vida cotidiana.

  • Presentar los trípticos