Lectura y creación de poemas, canciones y juegos de palabras

Diana Laura Alonso
Ubicación curricular
Contenido Lectura y creación de poemas, canciones y juegos de palabras para su disfrute.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce algunas características del contexto de creación de un poema, canción o juego de palabras, para realizar interpretaciones de su significado.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de clase: Lectura y creación de poemas, canciones y juegos de palabras


Tema: Lectura y creación de poemas, canciones y juegos de palabras para su disfrute.


Grado: 4º de primaria


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Objetivo de aprendizaje (PDA): Reconoce algunas características del contexto de creación de un poema, canción o juego de palabras, para realizar interpretaciones de su significado.


Metodología: Proyecto comunitario


Problema a atender: Conocer sobre la lectura y creación de poemas y sus elementos como el lenguaje figurado, las metáforas, las rimas, los juegos de palabras.


Enfoque: Pensamiento crítico y Interculturalidad crítica


Sesión 1: Introducción al tema y exploración de poemas (45 minutos)



  • Actividad de inicio: Realizar una lluvia de ideas sobre lo que los estudiantes saben acerca de los poemas, canciones y juegos de palabras.

  • Presentar una definición de cada tipo de expresión literaria: poema, canción y juego de palabras.

  • Mostrar ejemplos de poemas, canciones y juegos de palabras y pedir a los estudiantes que los analicen en grupos pequeños.

  • Cierre: Reflexionar en grupo sobre las características comunes de los poemas, canciones y juegos de palabras.


Sesión 2: Aprender sobre los elementos del poema (45 minutos)



  • Actividad de inicio: Repasar las características comunes de los poemas identificadas en la sesión anterior.

  • Presentar los elementos del poema como el lenguaje figurado, las metáforas y las rimas. Explicar cada uno de ellos y mostrar ejemplos.

  • Realizar una actividad práctica donde los estudiantes identifiquen los elementos del poema en diferentes ejemplos.

  • Cierre: Reflexionar en grupo sobre la importancia de l