Introducción y exploración de figuras tridimensionales
Jesus Delfino Juarez Morales
Ubicación curricular
Contenido Construcción y propiedades de las figuras planas y cuerpos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explora y construye desarrollos planos de diferentes figuras tridimensionales, cilindros, pirámides y conos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Sesión 1: Introducción y exploración de figuras tridimensionales (45 minutos)
Objetivo de la sesión: Los alumnos podrán identificar y explorar las características de diferentes figuras tridimensionales, como cilindros, pirámides y conos.
Secuencia didáctica:
Inicio (10 minutos):
- Saludo y presentación del tema a través de una pregunta: "¿Qué figuras tridimensionales conocen y pueden nombrar?"
- Realización de una breve lluvia de ideas para identificar las figuras mencionadas por los alumnos.
- Presentación del problema interdisciplinar: "¿Qué pasa con la basura en nuestra escuela? ¿Cómo podríamos mejorar el proceso de reciclaje?"
Desarrollo (30 minutos):
- Explicación teórica sobre las características de los cilindros, pirámides y conos, haciendo énfasis en sus propiedades y construcción.
- Presentación de ejemplos visuales y manipulativos de cada figura para que los alumnos puedan identificar sus características.
- Realización de ejercicios prácticos en grupos pequeños, donde los alumnos deban identificar y clasificar diferentes figuras tridimensionales.
Cierre (5 minutos):
- Reflexión en grupo sobre la importancia de conocer las figuras tridimensionales y cómo esto puede relacionarse con el problema de la basura en la escuela.
- Asignación de una tarea para la siguiente sesión: investigar sobre la importancia del reciclaje y posibles soluciones al problema de la basura en la escuela.
Sesión 2: Construcción de desarrollos planos (45 minutos)
Objetivo de la sesión: Los alumnos serán capaces de construir desarrollos planos de diferentes figuras tridimensionales, relacionando este proceso con el problema de la basura en la escuela.