Contribuciones al bienestar colectivo: servicios públicos e infraestructura para satisfacer las necesidades de salud, esparcimiento, comunicación, seguridad y justicia de las personas que habitan la comunidad y el país, así como la rendición de cuentas y el uso transparente de los recursos como parte de una sociedad democrática.

Miguel Angel Fernandez
Ubicación curricular
Contenido Contribuciones al bienestar colectivo: servicios públicos e infraestructura para satisfacer las necesidades de salud, esparcimiento, comunicación, seguridad y justicia de las personas que habitan la comunidad y el país, así como la rendición de cuentas y el uso transparente de los recursos como parte de una sociedad democrática.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza los servicios públicos y la infraestructura que benefician a las personas de su comunidad y del país, e identifica cómo es posible contribuir en su mantenimiento y cuidado, con un manejo transparente de los recursos, desde los ámbitos de la sociedad, como el pago de impuestos, trabajo comunitario, tequio, entre otros.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Igualdad de género

Plan de clase

Objetivos generales:



  • Analizar los servicios públicos y la infraestructura que benefician a las personas de la comunidad y del país.

  • Identificar la importancia de contribuir en el mantenimiento y cuidado de los servicios públicos y la infraestructura.

  • Promover un manejo transparente de los recursos desde los ámbitos de la sociedad.


Objetivos específicos:



  • Comprender la importancia de los servicios públicos y la infraestructura en el bienestar colectivo.

  • Identificar los diferentes tipos de servicios públicos y su impacto en la sociedad.

  • Reconocer la importancia de la rendición de cuentas y el uso transparente de los recursos públicos.

  • Reflexionar sobre las formas en las que se puede contribuir en el mantenimiento y cuidado de los servicios públicos y la infraestructura.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Sesión 1 (45 minutos):



  • Presentación del tema y los objetivos de la clase.

  • Actividad de motivación: Presentación de imágenes y preguntas sobre servicios públicos e infraestructura.

  • Formación de grupos de trabajo y asignación de roles.

  • Planteamiento del problema: "La falta de trabajo colectivo para un bien común en nuestra comunidad".

  • Discusión en grupo sobre las causas y consecuencias de esta problemática.

  • Elaboración de una lluvia de ideas sobre posibles soluciones.


Sesión 2 (45 minutos):



  • Repaso de la sesión anterior y los avances en la identificación de soluciones.

  • Actividad: Investigación en línea sobre los diferentes servicios públicos existentes y su importancia.

  • Análisis en grupo de la información recopilada y su relación con el problema planteado.

  • Elaboración de una lista de acciones que podrían contribuir al mantenimient