Formación cívica y ética - Personas, grupos y organizaciones a favor de la cultura de paz
Emily Crisell González
Ubicación curricular
Contenido Personas, grupos y organizaciones a favor de la cultura de paz.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza las acciones de personas grupos u organizaciones realizadas en México y América Latina para promover actitudes, valores y comportamientos basados en una cultura de paz.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
Plan de clase
Planeación de clase: Formación cívica y ética - Personas, grupos y organizaciones a favor de la cultura de paz
Tema: Personas, grupos y organizaciones a favor de la cultura de paz
Objetivo (PDA): Analiza las acciones de personas, grupos u organizaciones realizadas en México y América Latina para promover actitudes, valores y comportamientos basados en una cultura de paz.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Duración: 2 sesiones de 50 minutos cada una
Fase 1: Inicio (10 minutos)
- Dar la bienvenida a los estudiantes y recordarles el objetivo de la clase.
- Realizar una breve discusión en grupo sobre qué entienden por "cultura de paz". Anotar las respuestas en el pizarrón.
- Presentar el problema: "Los alumnos no tienen un concepto de la cultura de paz ni de las personas involucradas en el movimiento". Explicar que durante las siguientes sesiones investigarán y analizarán diferentes acciones de personas, grupos u organizaciones en México y América Latina que promueven una cultura de paz.
Fase 2: Desarrollo (30 minutos)
- Dividir a los estudiantes en grupos de 4 o 5 integrantes.
- Asignar a cada grupo una acción o proyecto específico realizado por una persona, grupo u organización en México o América Latina para promover una cultura de paz. Algunos ejemplos pueden ser: "El movimiento de las Madres de Plaza de Mayo en Argentina", "Los esfuerzos de Rigoberta Menchú por la paz en Guatemala", "El trabajo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en México", entre otros.
- Pedir a los grupos que investiguen y recojan información sobre la acción asignada, incluyendo quiénes están involucrados, qué se ha logrado, qué valores y comportamientos promueve, etc.
- Prop