Transformación responsable del entorno al satisfacer necesidades básicas de alimentación, vestido y vivienda.
mariz berna
Ubicación curricular
Contenido Transformación responsable del entorno al satisfacer necesidades básicas de alimentación, vestido y vivienda.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce que todas las personas tienen necesidades básicas, como la alimentación, el vestido y la vivienda, y que estas se satisfacen con recursos de la naturaleza, como el agua simple potable para beber; frutas y verduras para comer, el algodón, la seda y el lino para hacer algunas prendas de ropa.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase
Tema: Transformación responsable del entorno al satisfacer necesidades básicas de alimentación, vestido y vivienda.
Objetivo: Reconoce que todas las personas tienen necesidades básicas, como la alimentación, el vestido y la vivienda, y que estas se satisfacen con recursos de la naturaleza, como el agua simple potable para beber; frutas y verduras para comer, el algodón, la seda y el lino para hacer algunas prendas de ropa.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Duración: 1 sesión de 45 minutos
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Introducción (10 minutos):
- Iniciar la sesión con una conversación sobre las necesidades básicas de las personas, como la alimentación, el vestido y la vivienda.
- Presentar a los alumnos el problema: "Imagina que vivimos en un lugar donde no tenemos acceso a alimentos, ropa o agua potable. ¿Cómo podríamos satisfacer estas necesidades?"
Desarrollo (25 minutos):
- Dividir a los alumnos en grupos pequeños y entregarles tarjetas con diferentes recursos naturales, como agua, frutas, algodón, seda y lino.
- Pedir a los grupos que discutan cómo podrían utilizar estos recursos para satisfacer las necesidades básicas mencionadas.
- Cada grupo debe hacer una lista de posibles soluciones y presentarlas al resto de la clase.
Cierre (10 minutos):
- Realizar una reflexión grupal sobre las soluciones propuestas por los diferentes grupos, destacando la importancia de utilizar los recursos naturales de manera responsable y sostenible.
- Reafirmar el objetivo de la clase y cómo se relaciona con la vida saludable y el pensamiento crítico.
Evaluación formativa:
Instrumento 1: Observación y participación en la discusión grupal (se eva