Funciones vitales que caracterizan a plantas y animales como seres vivos, y su relación con el entorno natural, así como sus cambios a través del tiempo.

Jose Guillermo Marreros
Ubicación curricular
Contenido Funciones vitales que caracterizan a plantas y animales como seres vivos, y su relación con el entorno natural, así como sus cambios a través del tiempo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Propone y practica acciones para cuidar a los seres vivos actuales y prevenir su extinción.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Vida saludable
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Tema: Funciones vitales que caracterizan a plantas y animales como seres vivos, y su relación con el entorno natural, así como sus cambios a través del tiempo.


Objetivo PDA: Propone y practica acciones para cuidar a los seres vivos actuales y prevenir su extinción.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Problema a atender de manera interdisciplinar: ¿Qué se siembra en mi región?


Enfoque: Vida saludable y artes y experiencias estéticas.


Duración: 3 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Actividad de inicio: El docente presenta a los alumnos imágenes de diversas plantas y animales y les pregunta: ¿Qué características tienen en común? ¿Cómo se relacionan con el entorno natural?

  • Indagación: Los alumnos formulan preguntas sobre la relación entre plantas y animales con el entorno natural y sus funciones vitales. El docente los guía en la investigación y organización de la información.

  • Actividad de desarrollo: Los alumnos, en grupos, investigan sobre las funciones vitales de las plantas y animales, y su relación con el entorno natural. Utilizan diferentes fuentes de información y registran sus hallazgos en una presentación multimedia.

  • Actividad de cierre: Los grupos presentan sus investigaciones al resto de la clase y se genera una discusión sobre las acciones que se pueden tomar para cuidar a los seres vivos y prevenir su extinción.


Sesión 2:



  • Actividad de inicio: Se plantea el problema interdisciplinar: ¿Qué se siembra en mi región? Los alumnos reflexionan sobre la importancia de conocer y valorar los productos agrícolas locales.

  • Indagación: Los alumnos investigan sobre los productos agrícolas que se siembran en su región, su impor