Normas, leyes, instituciones y organizaciones encargadas de proteger, defender y exigir la aplicación de los derechos humanos en la convivencia diaria.
Moni Pérez
Ubicación curricular
Contenido Normas, leyes, instituciones y organizaciones encargadas de proteger, defender y exigir la aplicación de los derechos humanos en la convivencia diaria.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Aprecia los beneficios de participar en la construcción y aplicación de normas y leyes para garantizar la convivencia y el ejercicio de los derechos humanos en la comunidad y el país.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Planificación de clase: Normas, leyes, instituciones y organizaciones encargadas de proteger, defender y exigir la aplicación de los derechos humanos en la convivencia diaria.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.
Enfoque: Interculturalidad crítica y Pensamiento crítico.
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.
Objetivo (PDA): Apreciar los beneficios de participar en la construcción y aplicación de normas y leyes para garantizar la convivencia y el ejercicio de los derechos humanos en la comunidad y el país.
Problema a atender: Explicar las razones por las cuales las personas deben acatar la ley y las desventajas, si las hubiera, de actuar de esa manera.
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del problema a través de una situación hipotética en la que dos personas actúan de manera contraria a la ley y se analizan las consecuencias.
- Planteamiento del problema y discusión inicial de los posibles beneficios y desventajas de acatar la ley.
Desarrollo:
- Investigación y búsqueda de información sobre las normas, leyes, instituciones y organizaciones encargadas de proteger, defender y exigir la aplicación de los derechos humanos.
- Organización de grupos de trabajo para analizar y discutir la información obtenida.
- Elaboración de una presentación por grupo sobre los hallazgos y conclusiones.
Cierre:
- Presentación de las conclusiones por parte de cada grupo.
- Discusión grupal sobre las razones por las cuales las personas deben acatar la ley y las desventajas de actuar de manera contraria.
- Reflexión individual sobre la importancia de respetar y cumplir las normas para garantizar la convivencia y el ejercicio de los derechos humanos.
Sesión 2:
Inicio:
- Recorda