Introducción al problema de la contaminación del suelo
Soltzire Castañeda
Ubicación curricular
Contenido Transformación responsable del entorno al satisfacer necesidades básicas de alimentación, vestido y vivienda.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Propone acciones para cuidar y preservar su entorno natural, como evitar el consumo de desechables y empaques no necesarios; el reciclado y reúso de materiales, el ahorro de agua y de energía eléctrica, entre otras.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Sesión 1: Introducción al problema de la contaminación del suelo (15 minutos)
- Presentar el tema del medio ambiente y explicar la importancia de cuidar y preservar nuestro entorno natural.
- Plantear el problema de la contaminación del suelo y sus consecuencias.
- Generar una lluvia de ideas sobre posibles acciones para cuidar el suelo y evitar la contaminación.
Actividad: Los alumnos realizarán un dibujo que represente el suelo y los diferentes elementos que pueden contaminarlo.
Sesión 2: El reciclaje como solución (15 minutos)
- Explicar el concepto de reciclaje y su importancia para cuidar el medio ambiente.
- Mostrar ejemplos de materiales que pueden ser reciclados y reutilizados.
- Realizar una actividad práctica de separación de residuos para reciclar.
Actividad: Los alumnos realizarán una manualidad utilizando materiales reciclados.
Sesión 3: Ahorro de agua y energía eléctrica (15 minutos)
- Explicar la importancia del ahorro de agua y energía eléctrica en la conservación del entorno.
- Mostrar prácticas sencillas para ahorrar agua y energía en casa.
- Realizar un juego de roles donde los alumnos actuarán como "detectives del ahorro" buscando formas de ahorrar agua y energía en diferentes situaciones.
Actividad: Los alumnos realizarán un cartel con consejos para ahorrar agua y energía.
Sesión 4: Evitar el consumo de desechables y empaques no necesarios (15 minutos)
- Explicar cómo el uso excesivo de desechables y empaques no necesarios contribuye a la contaminación del suelo.
- Mostrar alternativas más sostenibles, como el uso de productos reutilizables y bolsas de tela.
- Realizar una actividad de clasificación de productos según su capacidad de contami