Características sociales, económicas, políticas y culturales del Porfiriato

Montserrat del Carmen Garcia
Ubicación curricular
Contenido Movimientos sociales en el México de los siglos XIX y XX: la Independencia y la Revolución Mexicana.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga en fuentes bibliográficas, hemerográficas y digitales, así como en fotografías y objetos, las principales características sociales, económicas, políticas y culturales del Porfiriato.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de Clase: Movimientos sociales en el México de los siglos XIX y XX: la Independencia y la Revolución Mexicana


Tema: Características sociales, económicas, políticas y culturales del Porfiriato


Objetivo de Aprendizaje (PDA): El alumno indagará en fuentes bibliográficas, hemerográficas y digitales, así como en fotografías y objetos, las principales características sociales, económicas, políticas y culturales del Porfiriato.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)


Problema: No reconocen los derechos.


Duración: 2 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia Didáctica:


Sesión 1:


Actividad 1: (10 minutos)



  • Iniciar la clase con una breve introducción sobre el Porfiriato y su importancia en la historia de México.

  • Planteamiento del problema: "No reconocen los derechos". Pedir a los alumnos que reflexionen sobre qué derechos podrían ser negados durante el Porfiriato y por qué.


Actividad 2: (20 minutos)



  • Presentar a los alumnos una serie de fuentes bibliográficas relacionadas con el Porfiriato, como libros y artículos.

  • Explicar cómo utilizar estas fuentes para obtener información sobre las características sociales, económicas, políticas y culturales del Porfiriato.

  • Pedir a los alumnos que, en parejas o pequeños grupos, elijan una fuente bibliográfica y realicen una breve lectura para identificar información relevante.


Actividad 3: (15 minutos)



  • Facilitar el acceso a fuentes digitales y hemerográficas relacionadas con el Porfiriato, como periódicos de la época y documentos históricos disponibles en línea.

  • Pedir a los alumnos que, individualmente, busquen información adicional sobre el Porfiriato en estas fuentes y tomen notas de los aspectos más