Riesgos de desastre y crisis humanitarias, asociados a fenómenos naturales y generados por acciones humanas: sus causas y consecuencias, para contribuir, de manera solidaria, a minimizar sus efectos.
Dulce García
Ubicación curricular
Contenido Riesgos de desastre y crisis humanitarias, asociados a fenómenos naturales y generados por acciones humanas: sus causas y consecuencias, para contribuir, de manera solidaria, a minimizar sus efectos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Propone acciones que pueden llevar a cabo las personas o comunidades, para minimizar los efectos de las crisis humanitarias en su entidad, país o en otra parte del mundo.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Tema: Riesgos de desastre y crisis humanitarias, asociados a fenómenos naturales y generados por acciones humanas: sus causas y consecuencias, para contribuir, de manera solidaria, a minimizar sus efectos.
Grado: 6º de primaria
Objetivo (PDA):
Propone acciones que pueden llevar a cabo las personas o comunidades para minimizar los efectos de las crisis humanitarias en su entidad, país o en otra parte del mundo.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Problema: Los alumnos aún no identifican la prevención de accidentes, cuales son los riesgos y que pueden hacer para que puedan evitarse.
Enfoque: Interculturalidad crítica y Pensamiento crítico
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
- Introducción al tema: Se presentará el tema de riesgos de desastre y crisis humanitarias, explicando qué son y las consecuencias que pueden tener en la sociedad.
- Actividad: Los alumnos formarán grupos y llenarán un mapa conceptual sobre los riesgos y desastres que puedan ocurrir en su comunidad.
Sesión 2 (45 minutos):
- Reflexión: Los alumnos compartirán los resultados de sus mapas conceptuales y se discutirán los principales riesgos identificados.
- Investigación: Se formarán equipos de trabajo y se les asignará un riesgo específico para que investiguen sobre sus causas y consecuencias.
- Presentación: Cada equipo presentará sus hallazgos al resto de la clase.
Sesión 3 (45 minutos):
- Actividad: Se realizará una lluvia de ideas sobre posibles acciones que las personas o comunidades pueden llevar a cabo para minimizar los efectos de los riesgos identificados.
- Debate: Se organizará un debate en el que los alumnos argumenten y defiendan las acciones propuestas.
- Reflexión: