Contribuciones al bienestar colectivo y servicios públicos
viviana barrios
Ubicación curricular
Contenido Contribuciones al bienestar colectivo: servicios públicos e infraestructura para satisfacer las necesidades de salud, esparcimiento, comunicación, seguridad y justicia de las personas que habitan la comunidad y el país, así como la rendición de cuentas y el uso transparente de los recursos como parte de una sociedad democrática.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica de qué manera las personas contribuyen con sus aportaciones y trabajo al funcionamiento de los servicios públicos.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase: Contribuciones al bienestar colectivo y servicios públicos
Tema: Contribuciones al bienestar colectivo: servicios públicos e infraestructura para satisfacer las necesidades de salud, esparcimiento, comunicación, seguridad y justicia de las personas que habitan la comunidad y el país, así como la rendición de cuentas y el uso transparente de los recursos como parte de una sociedad democrática.
Objetivo (PDA): Identificar de qué manera las personas contribuyen con sus aportaciones y trabajo al funcionamiento de los servicios públicos.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Problemática a abordar: falta de recolector de basura
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
- Inicio (10 minutos):
- Saludo y motivación: Preguntar a los alumnos si han notado alguna vez la falta de recolector de basura en su comunidad y cómo eso afecta al bienestar colectivo.
- Presentación del problema: Mostrar imágenes o videos que evidencien la falta de recolector de basura y sus consecuencias.
- Planteamiento del problema: ¿Cómo podemos contribuir como comunidad al funcionamiento de los servicios públicos, en particular al manejo de la basura, para garantizar el bienestar de todos?
- Desarrollo (25 minutos):
- Trabajo en grupos: Dividir a los alumnos en grupos pequeños y asignarles la tarea de investigar sobre los diferentes servicios públicos y la importancia de cada uno de ellos en el bienestar colectivo.
- Recursos: Proporcionar a cada grupo material de apoyo como libros, revistas, internet, etc.
- Preguntas orientadoras: ¿Cuáles son los servicios públicos más importantes en nuestra comunidad? ¿Por qué son necesarios para nuestro bienestar? ¿Qué consecuen