Introducción al conteo agrupado

MARISOL CAVAZOS
Ubicación curricular
Contenido Los saberes numéricos como herramienta para resolver situaciones del entorno, en diversos contextos socioculturales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Usa números con distintos propósitos, y en distintas situaciones.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al conteo agrupado
Objetivo: Los alumnos podrán identificar y agrupar objetos en cantidades diferentes.


Actividades:



  • Inicio: Presentar a los alumnos diferentes objetos (bloques de construcción, fichas, juguetes, etc.) y preguntarles cuántos objetos ven.

  • Desarrollo: Realizar diferentes agrupaciones con los objetos y pedir a los alumnos que cuenten cuántos hay en cada grupo.

  • Cierre: Reflexionar sobre cómo se pueden agrupar los objetos de diferentes maneras y para qué puede servir el conteo agrupado.


Sesión 2: Clasificación por cantidades propuestas
Objetivo: Los alumnos podrán clasificar objetos por cantidades propuestas.


Actividades:



  • Inicio: Mostrar a los alumnos diferentes tarjetas con números del 1 al 5 y preguntarles si conocen esos números y qué significan.

  • Desarrollo: Colocar varios objetos en el centro del aula y pedir a los alumnos que los clasifiquen según la cantidad que corresponda al número de la tarjeta.

  • Cierre: Reflexionar sobre la importancia de clasificar objetos según su cantidad y cómo esto puede ayudarnos en la vida cotidiana.


Sesión 3: Igualar por cantidades propuestas
Objetivo: Los alumnos podrán igualar objetos por cantidades propuestas.


Actividades:



  • Inicio: Presentar a los alumnos una serie de tarjetas con diferentes cantidades y pedirles que igualen esa cantidad con objetos.

  • Desarrollo: Colocar diferentes objetos en el centro del aula y pedir a los alumnos que encuentren la cantidad exacta que corresponde a cada tarjeta.

  • Cierre: Reflexionar sobre la importancia de igualar objetos según una cantidad propuesta y cómo esto puede ayudarnos en situaciones reales.


Sesión 4: Uso de números en situaciones cotidi