Mi nombre y mi identidad personal
Nayeli Guadalupe Mendiola
Ubicación curricular
Contenido Construcción de la identidad personal a partir de su pertenencia a un territorio, su origen étnico, cultural y lingüístico, y la interacción con personas cercanas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Distingue semejanzas y diferencias con las demás personas, a partir de distintos rasgos de identidad, como su nombre, características físicas, formas de vestir, hablar, alimentarse, entre otros.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Igualdad de género
Plan de clase
Planeación de clase para trabajar en Aula de Preescolar 2° "Construcción de la identidad personal a partir de su pertenencia a un territorio, su origen étnico, cultural y lingüístico, y la interacción con personas cercanas"
Objetivo (PDA): Distinguir semejanzas y diferencias con las demás personas, a partir de distintos rasgos de identidad, como su nombre, características físicas, formas de vestir, hablar, alimentarse, entre otros.
Metodología: Aprendizaje servicio
Problema a atender: No controlan sus emociones, no son muy participativos y no tienen convivencia.
Enfoque: Inclusión y igualdad de género
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Tema: Mi nombre y mi identidad personal
- Inicio (5 minutos):
- Dar la bienvenida a los alumnos y realizar una breve dinámica de presentación en la que cada niño diga su nombre y una característica que los identifique.
- Desarrollo (30 minutos):
- Proyectar imágenes de diferentes nombres y preguntar a los alumnos si reconocen alguno.
- Explicar la importancia del nombre propio en la identidad personal y cómo nos ayuda a diferenciarnos de los demás.
- Pedir a los alumnos que escriban su nombre en una hoja y que dibujen una imagen que los represente junto al nombre.
- Realizar una breve reflexión sobre las características que cada niño decidió representar en su dibujo.
- Cierre (10 minutos):
- Invitar a algunos alumnos a compartir su nombre y la imagen que dibujaron, y promover la participación y la escucha activa de los demás compañeros.
- Realizar una actividad en la que los niños busquen similitudes y diferencias entre sus nombres (número de letras, sílabas, sonidos, etc.).
Sesión 2:
Te