Introducción al proyecto comunitario y necesidades e intereses de la comunidad
Emmanuel Ocegueda
Ubicación curricular
Contenido La función creativa del español en la expresión de necesidades e intereses comunitarios.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Expresa, mediante un ensayo, una postura crítica sobre necesidades, intereses y problemas de la comunidad, e investiga acciones colectivas a favor de la inclusión.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Clase de Español - Función creativa del español en la expresión de necesidades e intereses comunitarios
Metodología: Proyecto comunitario
Enfoque: Pensamiento crítico y Interculturalidad crítica
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Sesión 1:
Tema: Introducción al proyecto comunitario y necesidades e intereses de la comunidad
Inicio:
- Presentación del tema y objetivo de la clase.
- Realizar una lluvia de ideas sobre las necesidades e intereses de la comunidad.
Desarrollo: - Explicación sobre la importancia de expresar necesidades e intereses comunitarios en el español.
- Lectura de ensayos o artículos que traten sobre problemas de la comunidad.
- Discusión en grupos sobre los problemas detectados y posibles soluciones.
Cierre: - Reflexión sobre la importancia de abordar y solucionar problemas comunitarios.
- Tarea: Investigar acciones colectivas a favor de la inclusión en la comunidad.
Sesión 2:
Tema: Acciones colectivas a favor de la inclusión
Inicio:
- Repaso de la tarea anterior y comentarios sobre las acciones colectivas investigadas.
- Presentación de ejemplos de acciones comunitarias exitosas.
Desarrollo: - Trabajo en grupos para identificar problemas específicos en la comunidad y proponer acciones colectivas para solucionarlos.
- Elaboración de un plan de acción para una acción colectiva específica.
Cierre: - Presentación de los planes de acción por parte de cada grupo.
- Reflexión sobre la importancia de las acciones colectivas en la comunidad.
- Tarea: Preparar materiales y recursos para llevar a cabo la acción colectiva.
Sesión 3:
Tema: Preparación de la acción colectiva
Inicio:
- Repaso de la tarea anterior y comentarios sobre los materiales y recurs