Empleo de textos con instrucciones para participar en juegos, usar o elaborar objetos, preparar alimentos u otros propósitos.

casandra herrera samano
Ubicación curricular
Contenido Empleo de textos con instrucciones para participar en juegos, usar o elaborar objetos, preparar alimentos u otros propósitos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Realiza actividades a partir de la lectura de instructivos.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Objetivo general:
Promover la comprensión lectora a través de la lectura de instructivos, fomentando la capacidad de los alumnos para seguir instrucciones y realizar actividades específicas.


Objetivos específicos:



  1. Leer y comprender distintos tipos de instructivos.

  2. Seguir instrucciones para participar en juegos, usar objetos, preparar alimentos u otros propósitos.

  3. Aplicar los conocimientos adquiridos en la lectura de instructivos en actividades prácticas.


Metodología: Proyecto comunitario


Secuencia didáctica:


Sesión 1:


Introducción (10 minutos):



  1. Presentar el tema de la clase y explicar la importancia de leer instructivos en la vida diaria.

  2. Realizar una lluvia de ideas sobre situaciones en las que los alumnos han utilizado o podrían utilizar instructivos.


Desarrollo (30 minutos):



  1. Leer y analizar en grupo una selección de instructivos simples, como recetas de cocina o instrucciones para armar un juguete.

  2. Realizar preguntas de comprensión sobre los instructivos, como "¿Qué materiales se necesitan?", "¿Cuáles son los pasos a seguir?".

  3. Practicar seguir las instrucciones en pareja, utilizando instructivos más complejos.


Cierre (5 minutos):



  1. Reflexionar sobre la importancia de comprender las instrucciones para llevar a cabo actividades exitosamente.

  2. Asignar un proyecto comunitario que involucre la lectura de instructivos y la realización de una actividad práctica.


Sesión 2:


Introducción (10 minutos):



  1. Revisar brevemente lo aprendido en la sesión anterior.

  2. Presentar el proyecto comunitario asignado y explicar los detalles de la actividad práctica.


Desarrollo (30 minutos):



  1. Leer en grupo instructivos relacionados con el proyecto comunit