La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación.

Nicole Hernández
Ubicación curricular
Contenido La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Ubica a la conquista como un momento de ruptura en la historia de nuestro país, que generó cambios en la sociedad y en la vida cotidiana de las personas.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación.
Objetivo: Ubicar la conquista como un momento de ruptura en la historia de nuestro país, que generó cambios en la sociedad y en la vida cotidiana de las personas.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.


Interdisciplinariedad: Proceso de conquista y caída de Tenochtitlan y otros señoríos.


Duración: 2 sesiones de 50 minutos cada una.


Fases de la clase:


Sesión 1:
Inicio:



  • Presentación del tema: La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación.

  • Motivación: Mostrar imágenes de la antigua Tenochtitlan y del periodo de conquista.

  • Planteamiento del problema: ¿Cómo la conquista española afectó la vida cotidiana de las personas en México?


Desarrollo:



  • Organización en grupos: Los alumnos se dividirán en grupos de 4 personas.

  • Investigación en grupo: Cada grupo deberá investigar y recopilar información sobre la conquista española, enfocándose en los cambios sociales y en la vida cotidiana de las personas.

  • Análisis de la información: Los grupos discutirán y analizarán la información recopilada, identificando los cambios más significativos.

  • Elaboración de un mapa conceptual: Cada grupo deberá elaborar un mapa conceptual que muestre los cambios generados por la conquista española.

  • Presentación de la información: Cada grupo presentará su mapa conceptual al resto de la clase.


Cierre:



  • Reflexión individual: Los alumnos realizarán una reflexión escrita sobre lo aprendido en la sesión y sobre la importancia de comprender la historia de nuestro país.

  • Puesta en común: Algunos alumnos compartirán sus reflexiones con el resto de la clase.

  • Compromiso: Los alumno