Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistemas locomotor y digestivo, así como prácticas para su cuidado, desde su contexto sociocultural.

Calderón Jiménez Victor
Ubicación curricular
Contenido Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistemas locomotor y digestivo, así como prácticas para su cuidado, desde su contexto sociocultural.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica y describe la estructura y funciones del sistema digestivo, así como su relación con el sistema circulatorio, a partir de representar la ruta de los alimentos durante la ingestión, digestión, absorción y transporte de nutrimentos, y los órganos que participan en estos procesos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase


Tema: Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistemas locomotor y digestivo, así como prácticas para su cuidado, desde su contexto sociocultural.


Objetivo: Identificar y describir la estructura y funciones del sistema digestivo, así como su relación con el sistema circulatorio, a partir de representar la ruta de los alimentos durante la ingestión, digestión, absorción y transporte de nutrimentos, y los órganos que participan en estos procesos.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:
Tema: Introducción al sistema digestivo y la importancia de una alimentación saludable.
Actividades:



  1. Presentación del tema: Explicar a los alumnos qué es el sistema digestivo y su importancia para el funcionamiento del cuerpo humano.

  2. Actividad de indagación: Realizar preguntas a los alumnos sobre lo que saben acerca de la digestión y el proceso que siguen los alimentos en el cuerpo.

  3. Conversación guiada: Promover una discusión en la que los alumnos compartan sus conocimientos previos y experiencias relacionadas con la alimentación.


Sesión 2:
Tema: Órganos del sistema digestivo y su funcionamiento.
Actividades:



  1. Investigación en grupos: Dividir a los alumnos en pequeños grupos y asignarles un órgano del sistema digestivo para que investiguen su función y cómo contribuye al proceso de digestión.

  2. Presentación de los resultados: Cada grupo deberá presentar ante el resto de la clase los hallazgos de su investigación.

  3. Elaboración de un esquema: En conjunto, construir un esquema donde se muestren los órganos del sistema digestivo y su función en el proceso de digestión.


Ses