Narración de historias sobre la Revolución Mexicana
teresa romero
Ubicación curricular
Contenido Narración de historias mediante diversos lenguajes, en un ambiente donde niñas y niños, participen y se apropien de la cultura, a través de la lectura y la escritura.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Lee con apoyo y narra con una secuencia lógica diferentes textos literarios como leyendas, cuentos, fábulas, historias, y relatos de la comunidad, en las que aprecia otras formas de vida, de pensamiento y de comportamiento.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Tema: Narración de historias sobre la Revolución Mexicana
Objetivo: Los alumnos leerán con apoyo y narrarán diferentes textos literarios sobre la Revolución Mexicana, utilizando una secuencia lógica, adquiriendo conocimientos sobre la cultura y fortaleciendo la comprensión lectora y habilidades narrativas.
Metodología: Proyecto comunitario
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
- Presentación del tema: Introducir a los alumnos al tema de la Revolución Mexicana, explicando brevemente su importancia histórica y sus personajes principales.
- Lectura compartida: Leer en voz alta un cuento sobre la Revolución Mexicana, enfatizando en los elementos narrativos y la secuencia lógica de los eventos.
- Actividad de comprensión: Preguntar a los alumnos sobre los personajes, lugares y eventos mencionados en el cuento, fomentando la participación y el análisis crítico.
- Actividad de escritura: Pedir a los alumnos que dibujen y describan uno de los personajes de la historia, utilizando palabras y frases sencillas.
Sesión 2 (45 minutos):
- Recopilación de relatos: Pedir a los alumnos que traigan de casa relatos de sus familiares sobre la Revolución Mexicana. Compartir y discutir en grupo los relatos recopilados, destacando las diferentes perspectivas y experiencias.
- Actividad de dramatización: Dividir a los alumnos en grupos y asignarles un evento importante de la Revolución Mexicana. Pedirles que preparen una breve dramatización de dicho evento, utilizando disfraces y elementos escenográficos sencillos.
- Presentación de las dramatizaciones: Cada grupo presentará su dramatización frente al resto de la clase, enfocándose en la secuencia lógica de los eventos y la narración