La Tabla periódica: criterios de clasificación de los elementos químicos y sus propiedades

CHRISTIAN AVALOS
Ubicación curricular
Contenido La Tabla periódica: criterios de clasificación de los elementos químicos y sus propiedades (electronegatividad, energía de ionización y radio atómico).
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce la presencia y predominancia de algunos elementos químicos que conforman a los seres vivos, la Tierra y el Universo, así como su ubicación en la Tabla periódica: metales, no metales y semimetales.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: La Tabla periódica: criterios de clasificación de los elementos químicos y sus propiedades (electronegatividad, energía de ionización y radio atómico)


Objetivo (PDA): Reconoce la presencia y predominancia de algunos elementos químicos que conforman a los seres vivos, la Tierra y el Universo, así como su ubicación en la Tabla periódica: metales, no metales y semimetales.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Interdisciplinaridad: Atender al problema "Los alumnos no entienden cómo se conforma la tabla periódica".


Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una.


Evaluación formativa: 2 instrumentos de evaluación.


Sesión 1:


Inicio (10 minutos):



  • Presentación del tema: La Tabla periódica y su importancia en la Química.

  • Planteamiento del problema: ¿Cómo se conforma la Tabla periódica?

  • Realización de una lluvia de ideas sobre lo que los alumnos conocen acerca de la Tabla periódica.

  • Presentación del objetivo de la clase.


Desarrollo (30 minutos):



  • Actividad de indagación: Los alumnos formarán grupos de trabajo y se les proporcionará un juego de cartas con los símbolos de algunos elementos químicos.

  • Los alumnos deberán clasificar los elementos en metales, no metales y semimetales según las propiedades que puedan inferir.

  • Los grupos compartirán sus clasificaciones y se discutirán las similitudes y diferencias.


Cierre (10 minutos):



  • Reflexión sobre las clasificaciones realizadas por los grupos.

  • Sistematización de las propiedades utilizadas para clasificar los elementos.

  • Planteamiento de la importancia de la Tabla periódica como herramienta para estudiar los elementos químicos.


Sesión 2:


Inicio (10 minutos):



  • Repaso de la sesión