El dominio del espacio y reconocimiento de formas en el entorno desde diversos puntos de observación y mediante desplazamientos o recorridos.
Vicky Gutierrez- Pensamiento crítico
Plan de clase
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Objetivo de aprendizaje: Los alumnos serán capaces de reconocer y nombrar formas en su entorno desde diferentes puntos de observación y mediante desplazamientos o recorridos.
Actividades:
Inicio (10 minutos): Inicie la clase presentando a los alumnos diferentes objetos con formas (por ejemplo, una pelota redonda, una pizarra rectangular, una caja cuadrada). Pregunte a los alumnos si conocen el nombre de cada forma y cómo las reconocen. Fomenta la participación y la discusión en el grupo.
Exploración del entorno (15 minutos): Organice a los alumnos en grupos pequeños y pídales que salgan del aula para explorar el entorno cercano. Dales una lista de formas que deben buscar (por ejemplo, círculo, cuadrado, triángulo) y pídales que las encuentren y las nombren. Anime a los alumnos a observar desde diferentes puntos y ángulos.
Regreso al aula y discusión (10 minutos): Una vez que los alumnos regresen al aula, pídales que compartan lo que encontraron. Fomente la discusión sobre las diferentes formas que encontraron y cómo las reconocieron.
Actividad práctica (10 minutos): Distribuya tarjetas con diferentes formas a cada alumno y pídales que realicen movimientos en el aula, utilizando las formas como guía. Por ejemplo, pueden saltar sobre el círculo, caminar alrededor del triángulo, etc.
Reflexión y cierre (10 minutos): Finalice la sesión pidiendo a los alumnos que reflexionen sobre lo que aprendieron y cómo utilizaron las formas para desplazarse en el entorno. Promueva el pensamiento crítico y la capacidad de tomar decisiones al interactuar con el entorno.
Sesión 2:
Objetivo de aprendizaje: Los alumnos serán capaces de esta