Exploración de juegos tradicionales

Yolanda Rios
Ubicación curricular
Contenido El juego como base de la experiencia de investigación para que niñas y niños construyan sentido del mundo y de sí mismas, de sí mismos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Construye su propio guion, en espacios de juego en libertad, para que a través del encuentro grupal experimente su creación personal y la colectiva, otorgándoles significado.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Sesión 1: Exploración de juegos tradicionales
Objetivo: Reconocer la importancia del juego como base de la experiencia de investigación.



  • Inicio (5 minutos): Saludo a los alumnos y motivación para la clase, explicando que hoy van a aprender y jugar a juegos tradicionales.

  • Desarrollo (30 minutos):

    1. Presentación de juegos tradicionales: Charlar con los alumnos sobre los juegos que conocen y preguntarles si han jugado a alguno tradicional. Mostrar imágenes de juegos tradicionales y explicar sus reglas.

    2. Juego en grupo: Realizar un juego tradicional como "La soga" o "El pañuelo" para que los alumnos experimenten la diversión y el trabajo en equipo.



  • Cierre (10 minutos): Reflexionar sobre los juegos tradicionales y cómo estos forman parte de nuestra cultura. Pedir a los alumnos que compartan sus experiencias y emociones durante el juego.


Sesión 2: Creación de un guion de juego
Objetivo: Construir su propio guion, en espacios de juego en libertad.



  • Inicio (5 minutos): Recordar la sesión anterior y la importancia del juego. Preguntar a los alumnos qué les gustaría cambiar o inventar en un juego tradicional.

  • Desarrollo (30 minutos):

    1. Lluvia de ideas: Pedir a los alumnos que compartan sus ideas para modificar o crear un juego tradicional. Anotar todas las ideas en el pizarrón.

    2. Creación de guiones: Dividir a los alumnos en grupos pequeños y asignarles una idea de juego. Cada grupo deberá crear un guion detallado del juego, incluyendo reglas, objetivos y materiales necesarios.



  • Cierre (10 minutos): Cada grupo presenta su guion y se discute en clase. Reflexionar sobre la importancia de la creatividad y la colaboración en la creación de un juego.


Sesión 3: