Introducción a los alimentos como fuente de energía química

Rocio Gabriela Lozoya Najera
Ubicación curricular
Contenido Los alimentos como fuente de energía química: carbohidratos, proteínas y lípidos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza el aporte energético de los alimentos y lo relaciona con las actividades físicas personales, a fin de tomar decisiones vinculadas a una dieta saludable.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Vida saludable

Plan de clase

Sesión 1: Introducción a los alimentos como fuente de energía química
Duración: 45 minutos


Objetivo:



  • Comprender el concepto de los alimentos como fuente de energía química.

  • Identificar los diferentes tipos de nutrientes presentes en los alimentos.


Actividades:



  1. Presentación del tema y del problema a resolver: "¿Cómo podemos reconocer los alimentos saludables que hay en nuestro entorno?"

  2. Realizar una lluvia de ideas en la cual los alumnos mencionen diferentes tipos de alimentos que consumen regularmente.

  3. Explicar la importancia de los alimentos como fuente de energía química y mencionar los diferentes tipos de nutrientes presentes en ellos (carbohidratos, proteínas y lípidos).

  4. Realizar una actividad práctica en la cual los alumnos clasifiquen diferentes alimentos de acuerdo a su contenido de nutrientes. Para ello, se formarán equipos y se les proporcionará una lista de alimentos para que los clasifiquen en categorías.

  5. Reflexión y cierre de la sesión: los alumnos compartirán sus conclusiones sobre la importancia de reconocer los alimentos saludables en su entorno.


Sesión 2: Análisis de los aportes energéticos de los alimentos
Duración: 45 minutos


Objetivo:



  • Analizar el aporte energético de los alimentos y su relación con las actividades físicas personales.


Actividades:



  1. Recordar brevemente lo aprendido en la sesión anterior sobre los diferentes tipos de nutrientes en los alimentos.

  2. Presentar una lista de actividades físicas comunes y preguntar a los alumnos cuál creen que requiere más energía.

  3. Explicar cómo los diferentes nutrientes presentes en los alimentos contribuyen al aporte energético necesario para realizar actividades físicas.

  4. Rea