Diagnóstico inicial y acercamiento a los saberes básicos

REGINA BLANQUETO
Ubicación curricular
Contenido El aprendizaje de niñas y niños a través de la observación y el involucramiento en la comunidad y el ambiente que les rodea.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Incorpora los saberes de su comunidad y genera pertenencia social y cultural, al interactuar con sus figuras de referencia en su contexto.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Sesión 1: Diagnóstico inicial y acercamiento a los saberes básicos


Objetivo: Realizar un diagnóstico inicial para conocer los saberes previos de los alumnos y establecer una base común de conocimientos.


Introducción: Iniciar la clase con una conversación sobre la importancia de conocer y valorar nuestro entorno y la comunidad en la que vivimos. Hablar sobre las figuras de referencia en su contexto y la importancia de interactuar con ellas.


Desarrollo:



  1. Realizar una actividad de presentación en la que cada alumno comparte algo sobre su comunidad.

  2. Realizar una lluvia de ideas sobre lo que saben acerca de su comunidad.

  3. Realizar una actividad de lectura en voz alta de un cuento relacionado con la comunidad.

  4. Realizar una actividad de escritura en la que los alumnos dibujen y escriban sobre su comunidad.


Cierre: Reflexionar sobre lo aprendido en la sesión y la importancia de conocer y valorar nuestra comunidad.


Sesión 2: Observación del entorno


Objetivo: Fomentar la observación del entorno y la identificación de elementos propios de la comunidad en la que viven.


Introducción: Recordar lo aprendido en la sesión anterior y la importancia de conocer nuestra comunidad. Hablar sobre la importancia de la observación como una forma de aprendizaje.


Desarrollo:



  1. Realizar una caminata por la comunidad, en la que los alumnos observen detenidamente su entorno.

  2. Durante la caminata, detenerse en diferentes lugares de interés y conversar sobre ellos.

  3. Realizar una actividad de dibujo en la que los alumnos representen uno de los lugares visitados.

  4. Realizar una actividad de escritura en la que los alumnos describan lo observado durante la caminata.


Cierre: Reflexio