Entendimiento mutuo en la escuela.
Alondra yoseline Llanas- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Título de la sesión: Compartiendo nuestras experiencias para entendernos mutuamente
Duración: 1 sesión de 45 minutos
Objetivo: Compartir ideas y experiencias sobre diferentes temas para aprender la importancia de escuchar y entender a los demás.
Metodología: Aprendizaje servicio
Problemas a atender: problemas de lenguajes, deficiencia intelectual
Enfoque: Inclusión y Pensamiento crítico
Secuencia didáctica:
Introducción (5 minutos)
- Saludo a los alumnos y repaso de las normas de convivencia.
- Explicación del objetivo de la clase: aprender a compartir y escuchar las ideas y experiencias de los demás.
Desarrollo (30 minutos)
Actividad 1: Compartiendo experiencias (15 minutos)
a. Dividir a los estudiantes en pequeños grupos heterogéneos.
b. Entregar a cada grupo tarjetas con diferentes temas (amistad, familia, mascotas, hobbies, etc.).
c. Cada estudiante deberá compartir una experiencia relacionada con el tema de su tarjeta.
d. Los demás miembros del grupo deberán escuchar atentamente y hacer preguntas para obtener más detalles.
e. Al finalizar las historias, los estudiantes deberán resumir y compartir lo aprendido con el resto del grupo.Actividad 2: Escuchando y aprendiendo (15 minutos)
a. Mostrar a los estudiantes una breve presentación o video sobre la importancia de escuchar y entender a los demás.
b. Realizar una lluvia de ideas sobre lo aprendido y cómo pueden aplicarlo en sus vidas.
c. Reflexionar sobre los problemas de lenguaje y deficiencia intelectual, y cómo pueden generar barreras para el entendimiento mutuo.
d. Proporcionar estrategias para superar esas barreras, como utilizar un lenguaje sencillo, gestos, dibujos,