Cambios que ocurren en los lugares, entornos, objetos, costumbres y formas de vida de las distintas familias y comunidades con el paso del tiempo.
pamela estrada
Ubicación curricular
Contenido Cambios que ocurren en los lugares, entornos, objetos, costumbres y formas de vida de las distintas familias y comunidades con el paso del tiempo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica, con ayuda y a través de narraciones, cartas, fotografías, objetos, ropa y otros elementos, acontecimientos y sucesos importantes ocurridos en sus familias a lo largo del tiempo.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: Cambios que ocurren en los lugares, entornos, objetos, costumbres y formas de vida de las distintas familias y comunidades con el paso del tiempo.
Objetivo (PDA): Identificar, con ayuda y a través de narraciones, cartas, fotografías, objetos, ropa y otros elementos, acontecimientos y sucesos importantes ocurridos en sus familias a lo largo del tiempo.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Problema: Los niños no saben los cambios que ha pasado en su comunidad a través del tiempo las costumbres después de la revolución mexicana.
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
- Presentación del problema: Se les muestra a los alumnos una imagen de la comunidad actual y se les pregunta qué cambios han notado a lo largo del tiempo. Se les motiva a compartir sus ideas y reflexionar sobre la importancia de conocer los cambios en su comunidad y las costumbres después de la revolución mexicana.
- Actividad de lluvia de ideas: Los alumnos comparten en grupo pequeño sus percepciones sobre los cambios en su comunidad y las costumbres después de la revolución mexicana. Luego, cada grupo comparte sus ideas con toda la clase, mientras el docente registra las respuestas en el pizarrón.
- Lectura de cuentos y narraciones: El docente lee a los alumnos cuentos y narraciones relacionados con los cambios ocurridos en comunidades después de la revolución mexicana. El objetivo es que los alumnos escuchen y comprendan cómo eran las costumbres antes y después de ese evento histórico.
Sesión 2 (45 minutos):
- Trabajo con fotografías: Se muestra a los alumnos una selección de fotografías que representan cambios en la comunidad a lo largo del tiempo. Los alumno