Introducción a las fiestas decembrinas
Daniel Cruz
Ubicación curricular
Contenido Producciones gráficas dirigidas a diversas destinatarias y diversos destinatarios, para establecer vínculos sociales y acercarse a la cultura escrita.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Produce textos o mensajes de interés, con formas gráficas personales, copiando textos o dictando a alguien, con distintos propósitos y destinatarios.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Título del proyecto: ¡Celebramos la Navidad creando juntos!
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Objetivo de aprendizaje (PDA): Produce textos o mensajes de interés, con formas gráficas personales, copiando textos o dictando a alguien, con distintos propósitos y destinatarios.
Competencias a desarrollar:
- Comunicación lingüística.
- Competencia en el conocimiento e interacción con el mundo físico y social.
- Competencia creativa y artística.
Sesión 1: Introducción a las fiestas decembrinas (45 minutos)
- Presentación de la temática: "Las fiestas decembrinas y su importancia en nuestra comunidad".
- Conversación sobre las tradiciones y actividades que se realizan durante estas fechas.
- Visionado de imágenes y vídeos relacionados con las festividades navideñas.
- Actividad grupal: elaboración de un cartel con los elementos principales de la Navidad.
Sesión 2: Elaboración de tarjetas navideñas (45 minutos)
- Introducción al concepto de destinatario y propósito en la escritura de tarjetas.
- Conversación sobre las personas a quienes les gustaría hacer llegar un mensaje especial.
- Actividad individual: elaboración de tarjetas navideñas utilizando diferentes técnicas artísticas (pintura, collage, dibujo, etc.).
- Reflexión sobre la importancia de expresar nuestros sentimientos a través de estas tarjetas.
Sesión 3: Creación de cuentos navideños (45 minutos)
- Conversación sobre la importancia de la narración y los cuentos en estas fechas.
- Lectura de un cuento navideño en voz alta.
- Actividad grupal: creación de un cuento navideño colectivo, donde cada alumno aporte un fragmento de la historia.
- Reflexión sobre la importancia de trabajar en equipo y respetar l