Lectura y creación de poemas, canciones y juegos de palabras para su disfrute.

Paola Cuevas
Ubicación curricular
Contenido Lectura y creación de poemas, canciones y juegos de palabras para su disfrute.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce algunas características del contexto de creación de un poema, canción o juego de palabras, para realizar interpretaciones de su significado.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: Lectura y creación de poemas, canciones y juegos de palabras para su disfrute.


PDA: Reconoce algunas características del contexto de creación de un poema, canción o juego de palabras, para realizar interpretaciones de su significado.


Metodología: Proyecto comunitario.


Sesión 1 (45 minutos):


Objetivo: Introducir a los alumnos en el tema de la poesía y su importancia en la vida cotidiana.


Actividades:



  1. Presentar a los alumnos diferentes ejemplos de poemas, canciones y juegos de palabras.

  2. Realizar una lluvia de ideas sobre qué es la poesía y cómo se relaciona con la vida diaria.

  3. Realizar una actividad de lectura en voz alta de un poema corto y solicitar a los alumnos que expresen sus interpretaciones sobre su significado.


Sesión 2 (45 minutos):


Objetivo: Identificar las características de los poemas, canciones y juegos de palabras.


Actividades:



  1. Presentar a los alumnos diferentes poemas, canciones y juegos de palabras y analizar sus elementos comunes.

  2. Realizar una actividad de análisis de un poema, canción o juego de palabras, identificando su estructura, rima, ritmo, etc.

  3. Realizar una actividad de creación de poemas en grupos pequeños, utilizando las características identificadas.


Sesión 3 (45 minutos):


Objetivo: Fomentar la creatividad a través de la creación de poemas, canciones y juegos de palabras.


Actividades:



  1. Realizar una actividad de creación de canciones en grupos pequeños, utilizando las características identificadas.

  2. Presentar a los alumnos diferentes juegos de palabras y realizar una actividad de creación de juegos de palabras en grupos pequeños.

  3. Reflexionar sobre la importancia de la creatividad en