Valoración de los ecosistemas y su relación con la comunidad

Luis Orlando Jimenez
Ubicación curricular
Contenido Valoración de los ecosistemas: características del territorio como espacio de vida y las interacciones de la comunidad con los ecosistemas, para su preservación responsable y sustentable.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza críticamente cómo interactúa con ellos cotidianamente, así como los beneficios que obtiene para su supervivencia junto con su comunidad (alimentación, salud, vestido, economía, bienestar), su buen manejo (valores culturales de bienestar y conservación del territorio y sus ecosistemas en la vida cotidiana), su manejo inadecuado (valores culturales que degradan el territorio, sus ecosistemas, la vida, la salud y la tradición cultural de la comunidad), y evalúa los impactos positivos y negativos de sus interacciones y de la sociedad con la naturaleza.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Secuencia didáctica: Valoración de los ecosistemas y su relación con la comunidad


Sesión 1 (Introducción al tema)
Tiempo: 45 minutos


Objetivo: Introducir el tema de valoración de los ecosistemas y su importancia para la comunidad.


Actividades:



  1. Presentación del tema: Se iniciará la sesión mostrando imágenes de diferentes ecosistemas y se preguntará a los alumnos si saben qué son y por qué son importantes.

  2. Lluvia de ideas: Se realizará una actividad de lluvia de ideas donde los alumnos expresarán lo que saben sobre los beneficios de los ecosistemas para su vida cotidiana.

  3. Video explicativo: Se proyectará un video corto que explique cómo los ecosistemas proveen recursos como alimentos, medicinas, agua, entre otros.

  4. Actividad grupal: Los alumnos se dividirán en grupos y se les entregará una imagen de un ecosistema para que identifiquen los elementos que lo componen y los beneficios que aporta a la comunidad.

  5. Puesta en común: Cada grupo compartirá sus conclusiones y se realizará una retroalimentación general sobre los beneficios de los ecosistemas.


Sesión 2 (Interacciones con los ecosistemas)
Tiempo: 45 minutos


Objetivo: Analizar cómo interactúa la comunidad con los ecosistemas en su vida cotidiana.


Actividades:



  1. Actividad individual: Los alumnos realizarán una lista de las actividades cotidianas que realizan y que implican algún tipo de interacción con los ecosistemas.

  2. Puesta en común: Se formarán grupos de discusión donde los alumnos compartirán sus listas y se reflexionará sobre las interacciones más comunes.

  3. Análisis de impactos: Los grupos seleccionarán una actividad de la lista y analizarán los impactos positivos y negativos que tiene en el e