Creaciones literarias tradicionales y contemporáneas
Gilberto Minor
Ubicación curricular
Contenido Creaciones literarias tradicionales y contemporáneas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Crea textos narrativos, poéticos, dramáticos, guiones para audiovisuales, entre otros, a partir del uso de recursos literarios, para exponer una situación real o ficticia.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de clase: Creaciones literarias tradicionales y contemporáneas
Objetivo (PDA): Crea textos narrativos, poéticos, dramáticos, guiones para audiovisuales, entre otros, a partir del uso de recursos literarios, para exponer una situación real o ficticia.
Metodología: Proyecto comunitario
Problemática a atender: La falta de interés por la lectura de los alumnos de tercer grado de la Telesecundaria 141.
Enfoque: Artes y experiencias estéticas e Inclusión
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema "Creaciones literarias tradicionales y contemporáneas".
- Diálogo sobre la importancia de la lectura y la escritura en la vida cotidiana.
- Motivación a través de la lectura de un cuento tradicional o una leyenda de la comunidad.
Desarrollo:
- Explicación de los diferentes tipos de creaciones literarias (narrativas, poéticas, dramáticas, guiones para audiovisuales, etc.).
- Presentación de ejemplos de cada tipo de creación literaria.
- Actividad en grupos: los alumnos eligen un tipo de creación literaria y trabajan en la planificación de una historia ficticia utilizando recursos literarios.
Cierre:
- Puesta en común de las historias ficticias planeadas por cada grupo.
- Reflexión sobre los recursos literarios utilizados y su importancia en la creación de textos.
- Tarea: cada alumno deberá realizar un boceto o esquema de la creación literaria que deseen desarrollar.
Sesión 2:
Inicio:
- Repaso de la sesión anterior y de los conceptos de creaciones literarias y recursos literarios.
- Presentación de una actividad interdisciplinar con el área de Ciencias Sociales: los alumnos seleccionarán una leyenda o historia tradicional de