La diversidad lingüística y sus formas de expresión en México y el mundo
celia_diez10@hotmail.com
Ubicación curricular
Contenido La diversidad lingüística y sus formas de expresión en México y el mundo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Utiliza diversos tipos de texto y medios de comunicación, para expresar y difundir en inglés, prácticas culturales y lingüísticas diversas de sociedades en México y el mundo.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase: La diversidad lingüística y sus formas de expresión en México y el mundo
Objetivo: Utilizar diversos tipos de texto y medios de comunicación, para expresar y difundir en inglés, prácticas culturales y lingüísticas diversas de sociedades en México y el mundo.
Metodología: Proyecto comunitario
Problema a atender:
- Hablar acerca de hábitos culturales.
- Diferencias y similitudes entre la cultura de México y Estados Unidos.
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema de la clase: la diversidad lingüística y sus formas de expresión en México y el mundo.
- Realizar una lluvia de ideas sobre las diferentes lenguas y culturas que existen en México y en otros países.
- Mostrar imágenes y videos relacionados con la diversidad lingüística y cultural.
Desarrollo:
- Dividir a los alumnos en grupos y asignarles un idioma o cultura específica para investigar.
- Los grupos deben investigar sobre la lengua, costumbres, tradiciones y manifestaciones culturales del país asignado.
- Cada grupo debe preparar una presentación en inglés sobre su cultura asignada para compartirla con el resto de la clase.
Cierre:
- Cada grupo presenta su investigación y comparte la información relevante sobre la cultura asignada.
- Fomentar la discusión y el intercambio de ideas entre los alumnos sobre las similitudes y diferencias entre las diferentes culturas.
Sesión 2:
Inicio:
- Recordar brevemente lo aprendido en la sesión anterior.
- Presentar y discutir ejemplos de hábitos culturales en México y Estados Unidos.
Desarrollo:
- Pedir a los alumnos que elijan un hábito cultural de México y uno de Estados Unidos para comparar y contrastar.
- Los alumnos deben investigar y recopilar i