Formas de ser, pensar, actuar y relacionarse
Bravo López Hugo
Ubicación curricular
Contenido Formas de ser, pensar, actuar y relacionarse
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce ideas, gustos, necesidades, posibilidades, intereses, deseos y experiencias, para favorecer el autoconocimiento y descubrimiento de nuevas potencialidades.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Igualdad de género
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: Formas de ser, pensar, actuar y relacionarse
Objetivo (PDA): Reconoce ideas, gustos, necesidades, posibilidades, intereses, deseos y experiencias para favorecer el autoconocimiento y descubrimiento de nuevas potencialidades.
Metodología: Aprendizaje servicio.
Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una.
Fase 1: Inicio
- Saludo y presentación del tema a los alumnos.
- Motivación: Presentación de una breve historia o anécdota relacionada con el tema.
- Planteamiento del problema: MANEJO ADECUADO DE LA AUTOESTIMA.
- Exploración de conocimientos previos: Realización de una lluvia de ideas sobre lo que los alumnos entienden por autoestima y su importancia en la vida cotidiana.
Fase 2: Desarrollo
Sesión 1:
- Presentación de una definición de autoestima y sus componentes.
- Dinámica: "El espejo mágico": Cada alumno se mira en un espejo y debe decir algo positivo sobre sí mismo.
- Actividad grupal: Elaboración de un mural colaborativo sobre las características de una buena autoestima.
- Reflexión: ¿Cómo influyen nuestras relaciones con los demás en nuestra autoestima?
Sesión 2:
- Presentación de diferentes casos de personas con baja autoestima y cómo han logrado mejorarla.
- Dinámica: "En busca de la autoestima": Los alumnos forman grupos y deben buscar ejemplos de cómo las personas pueden trabajar en su autoestima en diferentes áreas: física, emocional, social y académica.
- Actividad grupal: Creación de un plan de acción para mejorar la autoestima de un compañero elegido por el grupo.
- Reflexión: ¿Qué acciones podemos llevar a cabo para mejorar nuestra autoestima?
Sesión 3:
- Presentación de técnicas y estrategias para fortalecer la auto