Funciones vitales que caracterizan a plantas y animales como seres vivos, y su relación con el entorno natural, así como sus cambios a través del tiempo.
Raúl Herrera- Interculturalidad crítica
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: Funciones vitales que caracterizan a plantas y animales como seres vivos, y su relación con el entorno natural, así como sus cambios a través del tiempo.
Objetivo (PDA): Indagar y explicar cambios en los seres vivos y en el entorno natural a través del tiempo, a partir de reconocer causas y consecuencias de su extinción hace más de 10 000 años y en la actualidad, en México y el mundo.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Enfoque interdisciplinar: Trabajar en la redacción haciendo uso de conectores, adverbios y adjetivos calificativos.
Enfoque de Interculturalidad crítica y de Vida saludable
Duración: 2 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Introducción (10 minutos)
- Motivar a los estudiantes hablando sobre la importancia de comprender los cambios en los seres vivos y en el entorno natural a través del tiempo.
- Presentar el objetivo de la clase y explicar la importancia de la redacción con conectores, adverbios y adjetivos calificativos.
Actividad inicial (10 minutos)
- Realizar una lluvia de ideas con los estudiantes para recopilar lo que saben sobre la extinción de seres vivos en el pasado y en la actualidad.
Desarrollo de la indagación (20 minutos)
- Proporcionar a los estudiantes diferentes recursos (libros, videos, imágenes, etc.) que muestren ejemplos de seres vivos que se extinguieron hace más de 10 000 años y en la actualidad.
- Organizar a los estudiantes en grupos y asignarles un ser vivo para que investiguen sobre su extinción y las posibles causas y consecuencias.
Puesta en común (5 minutos)
- Cada grupo presenta al resto de la clase sus hallazgos sobre la extinci