Consumo de alimentos y bebidas saludables en preescolar
Eva Burgoin- Vida saludable
Plan de clase
Secuencia didáctica: Consumo de alimentos y bebidas saludables en preescolar
Sesión 1: Introducción al tema y la importancia de una alimentación saludable
Objetivo de la sesión: Sensibilizar a los alumnos sobre la importancia de consumir alimentos y bebidas saludables y fomentar la creación de huertos escolares.
Desarrollo de la sesión:
Inicio (10 minutos):
a. Saludo y presentación del tema.
b. Realizar una lluvia de ideas sobre los alimentos y bebidas que consumen regularmente los alumnos.
c. Preguntar a los alumnos si conocen algún alimento o bebida que sea beneficioso para su salud.Desarrollo (25 minutos):
a. Presentar imágenes o dibujos de diferentes alimentos y bebidas.
b. Pedir a los alumnos que identifiquen y clasifiquen qué alimentos y bebidas consideran saludables y cuáles no.
c. Mostrar imágenes de personas y niños sanos y enfermos, y preguntar a los alumnos si creen que la alimentación influye en la salud.
d. Realizar una actividad práctica donde se les muestren diferentes alimentos (frutas, verduras, lácteos, etc.) y se les pregunte si creen que son saludables o no.Cierre (10 minutos):
a. Reflexionar con los alumnos sobre la importancia de consumir alimentos y bebidas saludables.
b. Explicar el concepto de huerto escolar y su relación con una alimentación saludable.
c. Invitar a los alumnos a participar en la creación de un huerto escolar donde puedan sembrar y cosechar frutas y verduras.
Instrumento de evaluación formativa:
- Observación participativa: Observar el grado de participación de los alumnos durante la lluvia de ideas, la clasificación de alimentos y bebidas, y la actividad práctica. Registrar el ni