Cuerpos geométricos y sus características
laura martinez
Ubicación curricular
Contenido Cuerpos geométricos y sus características
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explora y reconoce las características del cilindro y cono; anticipa y comprueba desarrollos planos que permiten construirlos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Tema: Cuerpos geométricos y sus características
Objetivo (PDA): Explorar y reconocer las características del cilindro y cono; anticipar y comprobar desarrollos planos que permiten construirlos.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Problema interdisciplinar: Contaminación por basura en calles y parques
Duración: 3 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Inicio (5 minutos): Realizar una lluvia de ideas sobre los objetos que los alumnos conocen que sean cilindros y conos, y preguntar por sus características.
- Desarrollo (25 minutos):
a. Presentación de imágenes y ejemplos de cilindros y conos en diferentes contextos (envases, lápices, helados, volcán, etc.), y discutir en grupo las características que tienen en común.
b. Planteamiento del problema interdisciplinar: ¿Cómo podemos reducir la contaminación por basura en calles y parques utilizando cilindros y conos?
c. Organización en grupos pequeños y asignación de tareas para investigar sobre la relación de los cilindros y conos con la problemática de la contaminación. - Cierre (15 minutos):
a. Puesta en común de las investigaciones realizadas por los grupos y discusión en grupo sobre las posibles soluciones utilizando estos cuerpos geométricos.
b. Entrega de una hoja de trabajo para que los alumnos anticipen y dibujen los desarrollos planos de un cilindro y un cono.
Sesión 2:
- Inicio (5 minutos): Recordar brevemente la sesión anterior y repasar las características de los cilindros y conos.
- Desarrollo (25 minutos):
a. Presentación de diferentes formas de hacer desarrollos planos de cilindros y conos utilizando cartulinas y papel.
b. Realización de una actividad