Introducción a la problemática ambiental y los estilos de vida
Sánchez Cervantes Diego
Ubicación curricular
Contenido Sustentabilidad de la biodiversidad y humanismo: Rasgos de los estilos de vida y modelos de desarrollo dominantes y su impacto en la biodiversidad, Implicaciones socioambientales de la preservación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Valora las causas y los factores sociales que impactan en la problemática ambiental, en la salud de los ecosistemas, en los seres humanos y demás seres vivos, entre otros riesgos que amenazan la continuidad de la vida en la Tierra
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Sesión 1: Introducción a la problemática ambiental y los estilos de vida
Objetivo: Los alumnos comprenderán la importancia de la biodiversidad y los impactos negativos de los estilos de vida y modelos de desarrollo dominantes en la misma, así como en la salud de los ecosistemas y los seres vivos.
Actividades:
- Presentación: El docente mostrará imágenes de diferentes ecosistemas y especies para generar una reflexión inicial sobre la importancia de la biodiversidad.
- Lluvia de ideas: Los alumnos compartirán sus conocimientos previos sobre la biodiversidad y se generarán preguntas sobre los factores que amenazan su continuidad.
- Investigación en grupos: Los alumnos se organizarán en grupos pequeños y realizarán una investigación en línea sobre los estilos de vida y modelos de desarrollo dominantes y su impacto en la biodiversidad. Deberán buscar información sobre prácticas insostenibles, como la deforestación, la contaminación del agua y el aire, entre otros.
- Puesta en común: Los grupos compartirán sus hallazgos y se promoverá un debate sobre las implicaciones socioambientales de estos estilos de vida y modelos de desarrollo.
Sesión 2: Exploración de alternativas sustentables
Objetivo: Los alumnos identificarán alternativas sustentables para preservar la biodiversidad y promover estilos de vida más responsables.
Actividades:
- Presentación de casos de éxito: El docente mostrará ejemplos de comunidades o proyectos que han implementado prácticas sustentables y han logrado preservar la biodiversidad en su entorno.
- Trabajo en grupos: Los alumnos se organizarán en grupos y seleccionarán uno de los casos presentados para investigar más a fondo. Deberán identific