Mezclas, compuestos y elementos representados con el modelo corpuscular de la materia en sólidos, líquidos y gases, así como su caracterización mediante actividades experimentales.
Ma. Eugenia Hernandez Rosas - 17DES0008I
Ubicación curricular
Contenido Mezclas, compuestos y elementos representados con el modelo corpuscular de la materia en sólidos, líquidos y gases, así como su caracterización mediante actividades experimentales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Construye modelos corpusculares de mezclas, compuestos y elementos, a fin de comprender la estructura interna de los materiales en diferentes estados de agregación.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase de Química para alumnos de Secundaria 3º
Tema: Mezclas, compuestos y elementos representados con el modelo corpuscular de la materia en sólidos, líquidos y gases, así como su caracterización mediante actividades experimentales.
Objetivo (PDA): Construye modelos corpusculares de mezclas, compuestos y elementos, a fin de comprender la estructura interna de los materiales en diferentes estados de agregación.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Problemática interdisciplinar a atender: Violencia Social
Duración: 3 sesiones de 50 minutos cada una
Fases de cada sesión: Inicio, Desarrollo y Cierre
Sesión 1:
Inicio (10 minutos):
- Realizar una lluvia de ideas con los alumnos sobre qué entienden por mezclas, compuestos y elementos.
- Plantear la siguiente pregunta problematizadora: ¿Cómo podemos representar los diferentes estados de agregación de la materia utilizando el modelo corpuscular?
Desarrollo (30 minutos):
- Dividir a los alumnos en grupos de 4 o 5 personas.
- Entregar a cada grupo diferentes materiales: agua, sal, azúcar, arena, aceite, entre otros.
- Pedir a los grupos que realicen diferentes mezclas utilizando los materiales proporcionados.
- Después, solicitarles que representen en papel cómo creen que se ven esas mezclas a nivel microscópico, utilizando el modelo corpuscular.
- Cada grupo deberá presentar su representación y explicar cómo se forman las mezclas a nivel de partículas.
Cierre (10 minutos):
- Realizar una puesta en común de todas las representaciones de los grupos y discutir las similitudes y diferencias entre ellas.
- Reflexionar sobre la estructura interna de las mezclas y cómo se relaciona con los diferentes estados de